OBJETIVOS GENERALES
Contribuir al desarrollo de una cultura integral mediante la articulación, concreción y desarrollo de emprendimientos en el campo de actividades sociales, culturales, educativas, recreativas y deportivas. Que permitan desarrollar potenciales humanos, fortalecer lazos sociales y mejorar la calidad de vida y opciones de la población.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Creación de un centro universitario que permita el cursado de carreras de pregrado, grado y postgrado en la ciudad de San Lorenzo mediante convenio con universidades argentinas e italianas.
Contar con un espacio para realizar actividades culturales: cine, teatro, espectáculos, cursos y capacitaciones, coworking, centro de exposiciones y convenciones, de ferias y de emprendedores.
Generar el espacio físico con la infraestructura adecuada y los elementos pertinentes para el buen desarrollo de todas las actividades.
Implementación de sistemas de gestión de la calidad y gestión del conocimiento para un mayor resultado de la organización.
Fomentar el emprendimiento y la creatividad en todas las actividades sociales, educativas, deportivas y culturales, y recreativas, ampliando la capacidad de convocatoria y emprendimientos.
Promover la inclusión social, educativa y deportiva de niños/as y jóvenes, mediante los programas vigentes en Sociedad Italiana y en conjunto con otras Organizaciones para brindar oportunidades a todos los sectores y grupos etarios.
Promocionar el turismo en nuestra histórica ciudad de San Lorenzo
Esta propuesta busca poner en valor el edificio que albergó durante más de 150 años las actividades nombradas anteriormente y que se rehabiliten para la utilización de nuestra comunidad, generando oportunidades tanto los que quieran emprender sus actividades como a los que participen de ellas, dando nacimiento a un centro universitario de calidad que permita a los habitantes de la ciudad recibir formación académica de nivel universitario en San Lorenzo.
A toda la comunidad de San Lorenzo y alrededores
Con los arreglos edilicios que supone poner el edificio en valor, una vez terminado, nuestro principal aporte será generar espacios de participación, formación y organización comunitaria, a través las actividades enunciadas en los objetos específicos, para toda la comunidad. Cada actividad ya sea a través de la cultura, a través de una actividad deportiva, del trabajo o esparcimiento, se concibe como un proceso transformador, en donde existe comunicación y participación entre todos, con la intención de optimizar el resultado de este proyecto, recuperando tradiciones, costumbres y actividades que construyeron y seguirán formando y engrandeciendo a nuestra sociedad y ciudadanos.
El Proyecto es Factible, participa de la votacion de PP2021